Carlos Gimeno García

Preguntas y Respuestas

Article image

Hemos compilado, en formato entrevista, 10 preguntas realizadas a Carlos Gimeno García, fundador del estudio Soul Arquitectura Interior y director del equipo de diseño y ejecución de proyectos del mismo.

A lo largo de sus palabras, Carlos transmite su pasión por el diseño, y por cuidar cada ambiente y cada detalle de su trabajo.

¿Un diseño que haya estado guardado en un cajón durante mucho tiempo?

Sería difícil concretar uno solo. Diseño constantemente en los momentos de inspiración cuando fluyen las ideas. Tanto nuevos diseños de espacios, detalles de viviendas o mobiliario y lámparas. Son bocetos que guardo y que posteriormente voy definiendo y evolucionando con mayor detalle, en función del momento. Es una necesidad constante de evolución y de plasmar las distintas influencias que percibo a lo largo del tiempo y de distintos lugares.

¿Cuál es tu lámpara favorita?

Cuando hablamos de lámparas hablamos de luz, son conceptos fundamentales que tienen que ir siempre de la mano y deben adaptarse a cada espacio creando la iluminación perfecta en cada momento. En nuestros diseños y proyectos es fundamental el desarrollo de los espacios alrededor de la luz natural, lo cual nos permite disfrutar de dichos espacios durante el día, pero del mismo modo, es fundamental como iluminamos cada espacio, permitiéndonos disfrutar de ellos durante el resto del día, cuando la luz natural ha cesado. Creo que la elección de cada lámpara depende fundamentalmente del espacio que queremos iluminar, no basándonos únicamente en el diseño de la misma, si no en el tipo de luz, la intensidad y la apertura con el que queremos iluminar cada espacio.

Nos enamoran muchas piezas, fundamentalmente por la historia que cuentan, por lo que transmiten desde el primer momento del diseño, al fin y al cabo, nuestros diseños nacen desde dentro, desde el alma y es ahí cuando comienza a tomar forma todas y cada una de las ideas desarrolladas en los bocetos.

La selección de los materiales empleados en la fabricación son uno de los aspectos fundamentales a la hora de su selección, valorando aquellos diseños que son respetuosos con el medio ambiente y apostando constantemente por el diseño español.

 

Un truco para identificar el momento ideal para añadir accesorios a la decoración.

Siempre existen piezas y materiales especiales, que deseamos incorporar a nuestros diseños en todo proyecto, puede tratarse de una silla, un tejido, una pieza de cerámica, una lámpara… Bajo nuestro enfoque no se trata de elegir un momento concreto, si no de lo que el espacio, el entorno y nuestros clientes nos trasmiten. Cuando estás trabajando en la fase previa de cada proyecto o diseño, fundiéndose con los elementos, sintiendo cada material, cada textura, las sensaciones que trasmiten y como se transforman con el uso adecuado de la luz, la selección de determinados complementos fluye de manera natural pasando a ser un componente más del espacio que estamos diseñando. Siempre es fundamental dejarse guiar por las emociones y la intuición, teniendo en cuenta aspectos como la sostenibilidad, funcionalidad, la estética y el componente social de cada elemento u objeto que queremos incorporar a nuestros diseños.

¿Qué tipo de arte incorporas a tu diseño de interiores?

«Everything is about art». No podríamos entender el diseño y la creación de un espacio sin incluir el arte en cualquiera de sus disciplinas, seria un espacio inacabado. El arte ya sea a través de la pintura, la fotografía, la escultura, la literatura, la música… hace que los espacios se transformen, cobrando vida y haciéndonos experimentar sensaciones sorprendentes, aportando profundidad, luz… permitiéndonos evadirnos y viajar a otras culturas. Me apasionan la fuerza que transmite la pintura con cada pincelada sobre un lienzo, su fuerza y el sentimiento que se esconde y se transmite detrás de cada obra …la belleza de experimentar con texturas… Apostamos constantemente por artistas emergentes y nuevos talentos, nos parece una pieza fundamental en cada uno de nuestros espacios. Artistas como Magali Llata o Fernando de Ana, entre otros muchos, han sido algunas de nuestras últimas colaboraciones.

¿Cuáles son tus herramientas de trabajo y de inspiración?

Tratamos constantemente de experimentar con nuevos materiales y texturas que nos trasmitan sensaciones, profundidad, luz, ese perfecto equilibrio entre fuerza y sutileza al mismo tiempo, que tengan una historia detrás, que tengan alma. En cuanto a la inspiración, considero que cualquier lugar, cualquier objeto, textura y olor puede ser la base de la herramienta perfecta en la que encontrar la inspiración. Si tuviese que elegir, considero que la naturaleza consigue por si sola cualquier canon de belleza, equilibrio, calma y  luz, que nos sirve como fuente de inspiración. Sin duda podríamos decir que la naturaleza, sin pretenderlo es el mejor arquitecto

En tu opinión, ¿cuáles serán las tendencias de diseño de interiores en 2021?

Cuando hablamos de tendencias en diseño interior para este año 2021, considero que los diseños tanto de espacios como de cualquier pieza están claramente marcados por el escenario de la pandemia a nivel mundial.

Diseños en los que prevalecerán el ser capaces de responder a nuevas necesidades marcados por un nuevo modelo de socialización, de estilo de vida y de la forma de trabajar. Considero que la búsqueda de lo funcional, la sostenibilidad y la autenticidad serán la tendencia clave. La belleza de lo imperfecto pero real, diseños desde el alma.

¿Cuándo debemos abrir ventanas/integrar el cielo como cubierta en una reforma urbana?

Siempre. Nuestros espacios se caracterizan por la búsqueda de la luz natural como origen y desarrollo de cualquier diseño y como eje fundamental del mismo.

¿Con qué edad y por qué empezó tu pasión por el diseño arquitectónico y de interiores?

Mi pasión por el diseño y el mundo de la arquitectura comienza desde muy pequeño, contagiado por la pasión de mi padre, rodeado de planos en papel vegetal y el olor a tinta, como antiguamente se copiaban los planos en los estudios, acompañando a mi padre a las visitas de obra residenciales en fines de semana o durante vacaciones. Guardo un especial cariño a esos momentos y esos comienzos, sin duda mi mayor fuente de inspiración, mi pasión, constancia y valores se los debo a él.

¿Cuál es el proyecto con el que más has disfrutado?

Todos y cada uno de los proyectos que hemos desarrollado en el estudio, guardan un especial cariño y han sido diseñados desde la mayor pasión e ilusión en todo momento. Si tuviera que quedarme con uno de ellos, Clínica Bayón, sería uno de los proyectos que mayor reto ha supuesto por el diseño disruptivo y eléctrico del mismo, pero a la vez completamente equilibrado. La confianza, el cariño y la ilusión, que en este proyecto depositó y nos trasmitió en todo momento el Doctor Julián Bayón, fue la pieza fundamental del fascinante resultado de este proyecto.

 

¿Qué consejo darías para lograr una trayectoria profesional como la tuya?

Honestidad, pasión, ilusión, constancia y nunca dejar de creer en uno mismo, no solo en esta profesión si no como pilares básicos y fundamentales de vida.

Suscríbete a la newsletter