Diseño y salud

Desde los principios arquitectónicos de Vitruvio hasta las creencias más esotéricas del feng shui, cada civilización ha desgranado sus teorías acerca del impacto de la arquitectura en la salud y el bienestar de las personas. Es de sentido común: los espacios que habitamos afectan nuestra manera de sentir, movernos, interactuar y, sin duda, sanar. Hoy se impone más que nunca un enfoque holístico del diseño que sitúa al ser humano en el centro de todas las miradas, englobando desde los aspectos más intuitivos hasta la tecnología más puntera, creando hospitales capaces de sanar cuerpo y mente, espacios contra la soledad, tecnologías que combaten epidemias recabando datos o zonas verdes para hacer más saludable nuestra vida en las ciudades.

Suscríbete a la newsletter