Diseño para la cohabitación entre especies
El ecosistema global está cada vez más desequilibrado debido al impacto de las actividades humanas a lo largo de tantos años. Al plantearnos cómo recuperar este equilibrio, surgen numerosos interrogantes sobre cómo diseñar para un mundo que evoluciona desde un enfoque antropocéntrico hacia otro de interdependencia entre los seres humanos y la naturaleza. Cada vez es más evidente que tenemos mucho que aprender de las demás especies con las que compartimos el planeta y que debemos imaginar un futuro basado en la cohabitación y la cooperación.
TEMAS DEL MESEspacios para la reflexión
En un mundo tan complejo y saturado como el nuestro, ¿cómo podemos diseñar espacios que inviten a la calma y la contemplación? Los espacios donde la gente pueda ordenar sus pensamientos y reencontrarse son cada vez más importantes ante la necesidad colectiva de hacer frente al estrés y las exigencias de la vida contemporánea. Tanto si están situados en el centro de la ciudad como en zonas suburbanas o rurales, estos lugares invitan a la introspección y al encuentro con otras personas y con la naturaleza para propiciar experiencias transformadoras que enriquezcan nuestra vida cotidiana.
TEMA DEL MESNuevas formas de trabajar
Hoy en día nos cuestionamos muchos de los planteamientos vigentes acerca de dónde, cuándo y cómo trabajamos. Aunque los lugares de trabajo siempre han estado influidos por factores económicos, sociales y culturales, la rápida evolución de la tecnología y las recientes experiencias vividas durante la pandemia han provocado una profunda reflexión sobre cómo debe adaptarse su diseño a los nuevos formatos que fomentan la colaboración, la flexibilidad y el bienestar. A medida que nos alejamos de los conceptos de oficinas tradicionales y horarios rígidos, ¿cómo afectará esto a la organización de nuestros hogares, ciudades y comunidades? ¿Cómo influirán las nuevas tecnologías en los procesos de diseño y construcción?
TEMAS DEL MESReconectando con la naturaleza
La evolución humana está intrínsecamente ligada a nuestra relación cambiante con el mundo natural. Al pasar de la era agrícola a las diversas etapas de la revolución industrial y ahora a la digital, los seres humanos han tratado de domesticar y finalmente dominar el medio ambiente, modificando de forma radical nuestra forma de vivir y consumir. Hoy somos conscientes de la urgente necesidad de regenerar el equilibrio entre los seres humanos, los animales y la naturaleza, creando un entorno más saludable para todos. A medida que logremos cerrar el círculo de estas relaciones, podremos empezar a comprender el valor de las estrategias autóctonas y tradicionales, que, combinadas con las nuevas tecnologías, pueden conducirnos hacia el diseño de un futuro más verde y dinámico.
TEMAS DEL MESLOS ÚLTIMOS ARTÍCULOS EN ROCA GALLERY
Descubre nuestras últimas noticias
Los Galleries
Roca Beijing Gallery
Web pronto disponible
Roca Sao Paulo Gallery
Web pronto disponible
Roca Shanghai Gallery
Web pronto disponible
Eventos y Actividades
En Roca Galleries, comisariamos y organizamos una amplia gama de eventos y actividades, incluyendo exposiciones, debates, presentaciones y experiencias culturales en los ámbitos de la arquitectura, el diseño y la innovación.
Descubre más
Nuestros Productos
Explora nuestras últimas colecciones de baño, innovación en productos y tecnología puntera.
Descubre más
Roca Custom
Reconocemos la singularidad de cada proyecto. Nuestro enfoque se basa en la colaboración, la flexibilidad y la eficacia, independientemente de dónde estés, qué necesitas o tu ubicación y requisitos. Nos dedicamos a prestar un servicio profesional que transforme su visión en realidad.
CREA TU PROYECTONewsletter
Suscríbase y entérese de todo.
Reciba cada mes una selección de artículos y entrevistas sobre Diseño, Arquitectura, Futuro y Sostenibilidad.
(Es necesario rellenar todos los campos)